LA VERDAD DEL SR. LOPEZ
LA VERDAD DEL SR. LOPEZ
El que quiere cambiar el modelo económico del País -Andrés Manuel López Obrador- reprobó esa materia en sus estudios universitarios.
Según los historiales académicos que emite la UNAM, López Obrador tuvo 6.2 de promedio (de acuerdo a créditos obtenidos, es decir, aun adeuda materias) cuando cursó Ciencias Políticas . En el historial académico del perredista se registra que ingresó a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM en 1973. Pero 14 años después, en 1987, todavía estaba presentando exámenes extraordinarios para aprobar la materia de Seminario de Tesis I y II.
Con número de matrícula 7370246-5, López Obrador acumula siete materias no aprobadas: entre ellas Economía que reprobó en dos semestres seguidos. Lo mismo ocurrió con Matemáticas y Estadística, donde no las aprobó ni en los exámenes extraordinarios.
Por si fuera poco, el precandidato del sol azteca apenas pasó las materias de Partidos Políticos, Psicología Social y Filosofía Política. De hecho, tiene 13 "S" de 38 materias en total -que según la UNAM es una calificación que marca como "suficiente"-.
Hasta aquí, la nota publicada por el diario Reforma.
Ahora lean lo que al respecto, publica el día de hoy el prestigiado columnista CATON:
"Fui maestro durante 40 años. En ese tiempo la experiencia me enseñó que las calificaciones no dicen todo acerca de un alumno, pero sí hablan mucho de él. Las buenas notas en las materias escolares son indicativas de sentido de responsabilidad, de trabajo, de tiempo dedicado al cumplimiento de los deberes cotidianos. Puede haber, es cierto,estudiantes brillantes que luego son profesionistas mediocres, y aun fracasados.
También, al contrario, sabemos de malos escolares que luego triunfan en la vida. Pero unos y otros constituyen excepciones, y es posible asentar un principio general según el cual las actitudes y conductas que alguien mostró como estudiante serán las mismas que luego evidenciará cuando profesionista, y en su modo de ser como persona.
Por eso reviste interés grande el análisis hecho por el Grupo Reforma de las calificaciones que en la Universidad obtuvieron los tres principales aspirantes a la Presidencia.
Ese análisis muestra que Andrés Manuel López Obrador hizo su carrera en la misma forma que habla: a pausas. Tardó 14 años el señor en terminar una carrera que se cursa en cinco. Vale decir, fue fósil de la UNAM. Reprobó materias a diestra y a siniestra, y varias las aprobó en exámenes extraordinarios merced a la infinita benevolencia de esa indulgente madre, la Universidad.
Si era firme mi decisión de no votar por López Obrador en caso de que llegue a candidato, tal decisión se fortalece más al conocer su pésima trayectoria de estudiante.
Por ella, se puede concluir que los logros de López Obrador NO han sido fruto de la preparación y mucho malo... Si AMLO como estudiante no fue ni fu ni fa, como político es también así: ni fu ni fa..."
A TI QUE LEÍSTE ESTA NOTA, POR EL BIEN DE MÉXICO Y EL FUTURO DE QUIENES VIVIMOS EN EL, COPIA Y ENVIA ESTE MENSAJE A TODOS TUS CONOCIDOS.
El que quiere cambiar el modelo económico del País -Andrés Manuel López Obrador- reprobó esa materia en sus estudios universitarios.
Según los historiales académicos que emite la UNAM, López Obrador tuvo 6.2 de promedio (de acuerdo a créditos obtenidos, es decir, aun adeuda materias) cuando cursó Ciencias Políticas . En el historial académico del perredista se registra que ingresó a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM en 1973. Pero 14 años después, en 1987, todavía estaba presentando exámenes extraordinarios para aprobar la materia de Seminario de Tesis I y II.
Con número de matrícula 7370246-5, López Obrador acumula siete materias no aprobadas: entre ellas Economía que reprobó en dos semestres seguidos. Lo mismo ocurrió con Matemáticas y Estadística, donde no las aprobó ni en los exámenes extraordinarios.
Por si fuera poco, el precandidato del sol azteca apenas pasó las materias de Partidos Políticos, Psicología Social y Filosofía Política. De hecho, tiene 13 "S" de 38 materias en total -que según la UNAM es una calificación que marca como "suficiente"-.
Hasta aquí, la nota publicada por el diario Reforma.
Ahora lean lo que al respecto, publica el día de hoy el prestigiado columnista CATON:
"Fui maestro durante 40 años. En ese tiempo la experiencia me enseñó que las calificaciones no dicen todo acerca de un alumno, pero sí hablan mucho de él. Las buenas notas en las materias escolares son indicativas de sentido de responsabilidad, de trabajo, de tiempo dedicado al cumplimiento de los deberes cotidianos. Puede haber, es cierto,estudiantes brillantes que luego son profesionistas mediocres, y aun fracasados.
También, al contrario, sabemos de malos escolares que luego triunfan en la vida. Pero unos y otros constituyen excepciones, y es posible asentar un principio general según el cual las actitudes y conductas que alguien mostró como estudiante serán las mismas que luego evidenciará cuando profesionista, y en su modo de ser como persona.
Por eso reviste interés grande el análisis hecho por el Grupo Reforma de las calificaciones que en la Universidad obtuvieron los tres principales aspirantes a la Presidencia.
Ese análisis muestra que Andrés Manuel López Obrador hizo su carrera en la misma forma que habla: a pausas. Tardó 14 años el señor en terminar una carrera que se cursa en cinco. Vale decir, fue fósil de la UNAM. Reprobó materias a diestra y a siniestra, y varias las aprobó en exámenes extraordinarios merced a la infinita benevolencia de esa indulgente madre, la Universidad.
Si era firme mi decisión de no votar por López Obrador en caso de que llegue a candidato, tal decisión se fortalece más al conocer su pésima trayectoria de estudiante.
Por ella, se puede concluir que los logros de López Obrador NO han sido fruto de la preparación y mucho malo... Si AMLO como estudiante no fue ni fu ni fa, como político es también así: ni fu ni fa..."
A TI QUE LEÍSTE ESTA NOTA, POR EL BIEN DE MÉXICO Y EL FUTURO DE QUIENES VIVIMOS EN EL, COPIA Y ENVIA ESTE MENSAJE A TODOS TUS CONOCIDOS.
6 Comments:
Hola nuevamente,
Me gustaría contactar directamente contigo, ojalá que me puedas enviar tu información de contacto, si tienes MSN mejor.
Te he envíado un par de emails a dos direcciones diferentes y en ambos casos me los devuelve.
Escríbeme a: contacto@entretres.com
Un saludo.
Pues sí, la verdad no se puede confier en una persona así. Si llegara al poder podría darse el caso de que también quisiera gobernar por pausas y alargar su periodo presidencial. Por eso creé un sitio antipeje, su dirección es amlo.mx.gs o amlo.freehomepage.com
yoi estoy de acuerdo con el sr lopez obrador, si tan chingones son hagan algo bueno y no se paren a criticar a aquel que levanta una bandera o que tanto les perjudica puedo pensar con certeza que son mantenidos del gobierno de toda la vida y ven sus intereses afectados. gracias
yo estoy de acuerdo con el sr lopez obrador, si tan chingones son hagan algo bueno y no se paren a criticar a aquel que levanta una bandera o que tanto les perjudica puedo pensar con certeza que son mantenidos del gobierno de toda la vida y ven sus intereses afectados. gracias
López Obrador es un tipo acomplejado, de llegar al poder utilizaría toda su fuerza autoritaria para controlar a la población, como pueden ver el año 2010 ya está cerca, muchos pol+iticos sienten el temor de que en ese año, al iguial que en años anteriores 1810 y 1910, se pueda dar otro movimiento armado, sinceramente yo no creo que el 2010 pase sin pasar nada y que mejor forma de tener un movimiento así teniendo un presidente como lopez obrador, como dijo el exprseidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, "En política, nada ocurre por casualidad. Cada vez que un acontecimiento surge, se puede estar seguro que fue previsto para llevarse a cabo de esa manera."
Jack, ese cuate JAck... como ve televisión. Pobrecito
Publicar un comentario
<< Home